logo PTS

La Verdad Obrera N° 570

Rumbo al Encuentro Sindical Combativo

22 de mayo

Rumbo al Encuentro Sindical Combativo

El 31 de mayo se realizará el Encuentro Sindical Combativo en la Ciudad de Buenos Aires. Tendrá lugar desde las 13:30 horas en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Sede Constitución

Carta de respuesta para Raúl “Coco” Luna

22 de mayo

Carta de respuesta para Raúl “Coco” Luna

Respuesta de Martín Ruta 8, militante del PTS a la carta escrita por Raúl “Coco” Luna publicada en LVO N°568, en respuesta a los dichos de Cristina en la inauguración de la planta de SIAM.

Enfrentemos la criminalización de los piquetes y la protesta
LAS BANCAS DEL PTS EN EL FIT

22 de mayo

Enfrentemos la criminalización de los piquetes y la protesta

El kirchnerismo y la oposición patronal continúan discutiendo diferentes propuestas para perseguir, reprimir y criminalizar las luchas y protestas obreras y populares. Esta semana el tema volvió a ser noticia, cuando el secretario de Seguridad Sergio Berni salió al cruce de una fiscal porque no dictó una orden de desalojo a un piquete en la General Paz. También esta semana en el Congreso Nacional comenzó el debate de varios proyectos “antipiquetes”, de oficialistas y opositores.

Los proyectos del Frente de Izquierda

22 de mayo

Los proyectos del Frente de Izquierda

Por iniciativa del diputado Castillo, la Cámara de Diputados aprobó los proyectos denunciando los despidos en Alicorp (ex Jabón Federal) en La Matanza, la fábrica Gestamp en Escobar, la planta de CALSA en la localidad de Lanús; la refinería de Shell situada en Avellaneda y las despedidas de Disco

El Padrino bendijo a todos

22 de mayo

El Padrino bendijo a todos

“Juntos” rezaba el afiche que reunía las siluetas de Daniel Scioli y Sergio Massa riendo bajo la firma de Eduardo Duhalde, como señal de largada de la campaña electoral. ¿Operación K para cargar lastre a sus competidores peronistas o retorno duhaldista? Como sea, “es ridículo que no se unan” decía el bonaerense que conoce como nadie las costillas de los candidatos lanzados hacia el 2015, a quienes viene “cuidando”.

Por una campaña democrática en defensa de Claudio Del Plá
SALTA

22 de mayo

Por una campaña democrática en defensa de Claudio Del Plá

A instancias del gobernador Urtubey fue convocada una comisión de la Legislatura de Salta con la finalidad de sancionar al diputado provincial y dirigente del Partido Obrero Claudio Del Plá, acusándolo de “fogonear la ocupación de la Legislatura”, lo cual fue desmentido rotundamente por el mismo legislador como una “injuria”. Lo cierto es que Del Plá y la bancada del PO apoyaron la huelga docente de más de un mes de duración y en ese sentido presentaron tres proyectos de ley.

No a los traslados persecutorios: que se respeten los derechos sindicales
HOSPITAL GARRAHAN

22 de mayo

No a los traslados persecutorios: que se respeten los derechos sindicales

Hace años que trabajamos para la empresa Floor Clean en el Hospital Garrahan. Mientras nuestros sueldos son de $4.000 de básico y la empresa se lleva millones, una sola de nosotras realiza tareas en sectores donde debería haber 2 o 3 compañeras. Nos rompemos las espaldas para hacer en tiempo récord las tareas de limpieza para que los niños y sus familias no corran ningún riesgo.

En Calsa y en Shell los trabajadores siguen resistiendo
ZONA SUR- GRAN BUENOS AIRES

22 de mayo

En Calsa y en Shell los trabajadores siguen resistiendo

En las últimas semanas la zona sur del Gran Buenos Aires volvió a ser escenario de luchas obreras como no se veía desde la lucha ferroviaria de 2011. En Calsa y en Shell venimos resistiendo los ataques de dos de las principales multinacionales radicadas en la región.

Reincorporación de los municipales de Lavalle
MENDOZA

22 de mayo

Reincorporación de los municipales de Lavalle

Los municipales siguen acampando frente al municipio a la espera de que el intendente del PJ Righi, respete el acuerdo firmado el 06/01 y reincorpore a los despedidos.

Que SUTEBA convoque ya a un plenario provincial de delegados para votar un plan de lucha
CONTRA EL AJUSTE Y EN DEFENSA DE LA EDUCACIóN PÚBLICA

22 de mayo

Que SUTEBA convoque ya a un plenario provincial de delegados para votar un plan de lucha

El ajuste y la crisis educativa no solo se expresa en que no hay aumento del presupuesto educativo sino en que hay miles de docentes que no cobran sus salarios desde marzo y que no se avanzó un ápice en la ejecución de las obras de infraestructura de reparación y construcción de escuelas, además que aumenta el número de niños en los comedores escolares con un presupuesto de $5 por alumno.

Córdoba: la base obrera impone medidas de lucha a las conducciones
LUZ Y FUERZA - UOM

22 de mayo

Córdoba: la base obrera impone medidas de lucha a las conducciones

Mientras continúan los ataques de las patronales con suspensiones y despidos contra los trabajadores la bronca obrera empieza a delinear nuevas respuestas. Las bases de dos gremios importantes como Luz y Fuerza y la UOM obligan a sus conducciones burocráticas a tomar medidas de lucha a pesar de que éstas quieren mantener la “paz social”.

Oñate, Vivares y Armoa: presos políticos de los K, la justicia y las petroleras
EL JUEZ TIENE 5 DÍS PARA EXPEDIRSE SOBRE LA EXCARCELACION DE LOS PETROLEROS

22 de mayo

Oñate, Vivares y Armoa: presos políticos de los K, la justicia y las petroleras

El 21/5 se realizó una audiencia escrita en la causa por la cual se hallan detenidos desde el 23/2 Martín Oñate, Néstor Vivares, integrantes de la comisión directiva del sindicato de petroleros, y Jorge Armoa, delegado de BACS S.A., empresa que denunció penalmente a los trabajadores por efectuar medidas de fuerza en las puertas de la misma reclamando mejores condiciones laborales.

UBA: los centros enfrentan el avance del gobierno y el Rectorado

22 de mayo

UBA: los centros enfrentan el avance del gobierno y el Rectorado

A propuesta de la Juventud del PTS, los centros de estudiantes combativos de la Universidad de Buenos Aires y la FUBA, votaron realizar, el 3/6, una jornada de lucha con clases públicas, cortando las principales avenidas cercanas a las facultades, en repudio a la designación de Richarte- ex funcionario de la SIDE durante el gobierno de la Alianza- como Vicerrector de la universidad y contra la “Ley Anti-piquetes” impulsada por diputados del gobierno y apoyada por la oposición patronal.

La banca del FIT contra los despidos y suspensiones, junto a los trabajadores
PROMOCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO: UN NUEVO PREMIO DEL GOBIERNO A LAS PATRONALES

22 de mayo

La banca del FIT contra los despidos y suspensiones, junto a los trabajadores

El miércoles 21 el Congreso fue escenario del doble discurso del gobierno en el debate de un proyecto de ley presentado por el oficialismo como “de promoción del trabajo registrado”. Un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y defendido por el ministro Tomada que busca premiar a los evasores con una rebaja de los aportes patronales y que propone la realización de inspecciones truchas a las empresas por parte del Estado.

“Las policías locales van a ser un grupo de choque contra los trabajadores y los sectores populares”
DIPUTADOS BONAERENSES DIERON MEDIA SANCIÓN A LAS POLICÍS COMUNALES

22 de mayo

“Las policías locales van a ser un grupo de choque contra los trabajadores y los sectores populares”

El 21/5, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que crea las Policías Comunales. El kirchnerismo, el massismo, Nuevo Encuentro y el denarvaísmo votaron a favor.

El proyecto contra la criminalización de la protesta entra en la polémica del Congreso
NICOLAS DEL CAÑO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

22 de mayo

El proyecto contra la criminalización de la protesta entra en la polémica del Congreso

El martes 20 en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la diputada Virginia Linares y Nicolás del Caño, defendieron el proyecto presentado hace unas semanas con la firma de diputados de diez bloques “contra la criminalización de la protesta”, en el marco de una reunión donde, también, expusieron los autores de seis proyectos “anti piquete” que buscan cercenar los derechos de los explotados y oprimidos a luchar.

El comunismo: un movimiento real
50.000 PERSONAS YA VIERON EL VIDEO, MÁS DE 1.000 EN LOS CURSOS DEL MANIFIESTO COMUNISTA

22 de mayo

El comunismo: un movimiento real

En todo el país continúan desarrollándose los cursos del Manifiesto Comunista. Más de 50 mil personas comenzaron a ver la serie “Marx ha vuelto” realizada por Contraimagen, Tvpts y el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx. En los últimos dos meses ya son más de 1.000 los compañeros y compañeras que participaron o están participando de los cursos.

Quieren institucionalizar la explotación y la violencia sexual
ZONA ROJA OFICIAL EN LA PLATA

22 de mayo

Quieren institucionalizar la explotación y la violencia sexual

Luego de años de lucha, el movimiento LGTBI conquistó las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género. Pero a pesar de esos avances jurídicos no acabaron los problemas que siempre padecimos. Seguimos sin encajar en las “normas” sociales de los géneros masculino y femenino.

Auge y decadencia del imperialismo francés

22 de mayo

Auge y decadencia del imperialismo francés

Francia e Inglaterra eran los imperialismos dominantes, especialmente durante el siglo XIX. Francia tuvo varias posesiones coloniales desde comienzos del siglo XVII, partiendo de América del Norte, pasando por África y llegando hasta Asia. Entre 1919 y 1939, el segundo imperio colonial francés se extendía por casi 13 millones de km² de tierra, lo que representa el 8,7% del área terrestre del mundo.

Una colonia derrota al imperialismo francés por segunda vez
LA BATALLA DE DIEN BIEN PHU

22 de mayo

Una colonia derrota al imperialismo francés por segunda vez

El 7 de mayo de 1954, se produjo la segunda derrota del imperialismo francés en el siglo XX en manos de una colonia: Indochina (actual Vietnam). Francia se fue apropiando del territorio desde la toma de Saigón en 1859, luego sumaría a Camboya, Cochinchina, Annam, Tonkin y Laos, estableciendo la Unión Indochina.

Elecciones en la Universidad Nacional del Comahue
NEUQUÉN

22 de mayo

Elecciones en la Universidad Nacional del Comahue

Los días 15, 16 y 17 de mayo se llevaron adelante las elecciones de autoridades en la UNCo. Con un régimen anti-democrático impuesto tras la derrota de la toma del 2006, solo una pequeña parte de los estudiantes pudo votar, con votos que valen mucho menos que los de un profesor.

“La Voz” de la impunidad en Entre Ríos

22 de mayo

“La Voz” de la impunidad en Entre Ríos

Es emblema de impunidad la radio manejada por el diputado justicialista Rubén Almará. Es director y apoderado de radio “La Voz” de Paraná. Él, como su radio, fueron engendros de Jorge Busti, gobernador de E.R. en la era menemista. Integró la lista del PJ disidente en el Frente Entrerriano Federal, que encabezó Jorge Busti en las últimas elecciones de octubre y logró la banca en diputados. Sin embargo, actualmente se encuentra en el bloque del Frente Para la Victoria. En su programa “La Zaranda”, el conductor construye su verborragia sobre el sentido común más recalcitrante utilizando y promoviendo el fascismo, la misoginia y la obsecuencia con la peor descomposición del sistema político burgués.

Concurrida presentación del libro Pan y Rosas en la UNGS

22 de mayo

Concurrida presentación del libro Pan y Rosas en la UNGS

Con una presencia de más de 130 personas, Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación Pan y Rosas (PyR), dirigente del PTS, presentó en la universidad de zona norte la reedición del libro.

Brasil: Presentación de La mujer, el Estado y la Revolución
BRASIL

22 de mayo

Brasil: Presentación de La mujer, el Estado y la Revolución

Con mas de 600 personas, entre estudiantes, trabajadoras y trabajadores se presentó la edición en portugués del libro “La mujer, el Estado y la Revolución”, de Wendy Goldman

Una oleada de huelgas recorre Brasil

22 de mayo

Una oleada de huelgas recorre Brasil

A un mes del inicio del Mundial, la publicidad en televisión intenta mostrar al “Brasil futbolero”, y el gobierno se esfuerza por vender la imagen de una Copa que es buena para el pueblo.

Francia: Con la criminalización de la protesta intentan quebrar la huelga de Correos
FRANCIA

22 de mayo

Francia: Con la criminalización de la protesta intentan quebrar la huelga de Correos

A casi cuatro meses de iniciada la huelga de carteros del departamento 92 (afueras de Paris), y que tiene en el centro de sus reivindicaciones el pase a planta permanente de compañeros precarizados, la dirección de Correos y los servicios de inteligencia imponen un salto en la represión a los delegados sindicales que están a la cabeza del conflicto.

México: Acto internacionalista en solidaridad con los trabajadores de Panrico de Barcelona
MEXICO

22 de mayo

México: Acto internacionalista en solidaridad con los trabajadores de Panrico de Barcelona

El miércoles 21/5, varias decenas de compañeros/as del Movimiento de Trabajadores Socialistas (organización hermana del PTS) y la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, realizaron un acto frente a la embajada del Estado español en México para mostrar su solidaridad con los trabajadores de Panrico Santa Perpetua

Surge una nueva alternativa de izquierda y socialista en México
UN GRAN TRIUNFO

22 de mayo

Surge una nueva alternativa de izquierda y socialista en México

Este miércoles 21 de mayo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad la solicitud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), organización hermana del PTS en México, para obtener su registro como Agrupación Política Nacional (APN).

Los aportes del PTS a la lucha de Cerámica Neuquén

22 de mayo

Los aportes del PTS a la lucha de Cerámica Neuquén

Desde el PTS, en Neuquén y el resto del país, venimos haciendo una gran campaña por el triunfo de la lucha de Cerámica Neuquén, acompañando a los obreros en la fábrica pero también con distintas iniciativas en los lugares de trabajo y estudio

Continúa la lucha en Zapla
JUJUY

22 de mayo

Continúa la lucha en Zapla

Al cierre de esta edición, los obreros de Aceros Zapla continúan con el paro por tiempo indeterminado que vienen llevando adelante desde hace nueve días, en el marco de las negociaciones paritarias. El conocido vaciador de empresas, Sergio Taselli –actual dueño-, hizo llegar una nueva oferta que, luego de un primer debate en la asamblea de ayer a la noche, los trabajadores decidieron pasar a un cuarto intermedio para decidir hoy.

Más publicaciones