logo PTS
El FIT relanzó su campaña en Parque Patricios con un fuerte llamado a votar a la izquierda contra los candidatos del ajuste y el FMI

ELECCIONES 2023

El FIT relanzó su campaña en Parque Patricios con un fuerte llamado a votar a la izquierda contra los candidatos del ajuste y el FMI

Myriam Bregman y Nicolás del Caño, candidatos de Presidenta y Vicepresidente por el Frente de Izquierda Unidad, junto a candidatos y candidatos de las 4 fuerzas que componen el FIT se dieron cita en Parque Patricios para relanzar la campaña de cara a octubre.

Myriam Bregman

Myriam Bregman

Es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y precandidata a Presidenta por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Se desempeñó como Legisladora

Nicolás del Caño

Nicolás del Caño

Es diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y precandidato a Vicepresidente por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad. En 2021 encabezó la lista

Alejandro Vilca

Alejandro Vilca

Es diputado nacional por la provincia de Jujuy. Obrero municipal de recolección de San Salvador de Jujuy y militante del PTS. En las elecciones de octubre

Alejandrina Barry

Alejandrina Barry

Es operadora social en villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires y en la actualidad legisladora porteña por el PTS-Frente de Izquierda. Nació mientras su

Christian Castillo

Christian Castillo

Christian Castillo es dirigente nacional del PTS, sociólogo y docente universitario. Su actividad política comenzó desde muy joven, mientras cursaba los años

Laura Cano

Laura Cano

Diputada de la Provincia de Buenos Aires por el PTS en el FITU. Feminista socialista, referente de la agrupación internacional Pan y Rosas. Nació en Rauch y

Raúl Godoy

Raúl Godoy

Raúl Godoy desde 1994 trabaja en la fábrica bajo control obrero Zanon de Neuquén. Es parte de la agrupación que recuperó la comisión interna y posteriormente el

Andrea D’Atri

Andrea D’Atri

Nació en Buenos Aires en 1967. Se recibió de Lic.en Psicología (UBA) y se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la

Empezó fuerte la huelga de trabajadores del metro, saneamiento y universidad en San Pablo

Brasil

Empezó fuerte la huelga de trabajadores del metro, saneamiento y universidad en San Pablo

Este martes 3 de octubre se desarrolla en San Pablo una huelga conjunta de los trabajadores del metro, de la empresa de saneamiento (Sabesp) y los trabajadores y estudiantes de la Universidad de (...)

De Tlatelolco a Ayotzinapa: una historia de impunidad de las fuerzas represivas en México

La masacre de Tlatelolco, la guerra sucia iniciada en la década de 1960, la masacre de Iguala y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa son heridas abiertas. Sus responsables quedaron impunes y el (...)

A 55 años de la masacre de Tlatelolco, miles en las calles

Este 2 de octubre miles de personas en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México, se dieron cita para conmemorar la masacre de estudiantes de 1968, encabezada por el comité 68 y los padre de (...)

Lanzan en Venezuela campaña por la libertad de trabajadores presos por luchar

Solidaridad

Lanzan en Venezuela campaña por la libertad de trabajadores presos por luchar

La campaña nacional e internacional de solidaridad fue lanzada desde el Comité de Familiares y Amigos de lxs trabajadorxs presxs y organizaciones sindicales y políticas de izquierda. Exige su (...)

Trabajadores del subte marchan por la reducción de la jornada laboral y la desasbestización

Sigue la lucha

Trabajadores del subte marchan por la reducción de la jornada laboral y la desasbestización

A partir de las 13 h de este martes. Partirán del Obelisco. Continúan, de esta manera, con su pelea por la incorporación de un franco al ya existente y por un subte sin asbesto, material cancerígeno (...)

Telecomunicaciones: paritaria con sabor a poco que nos lleva a reflexionar sobre nuestro gremio

Con un acuerdo que mantiene el retraso salarial de los trabajadores telefónicos, la conducción Azul y Blanca de Foetra y la Mesa de Unidad Sindical (MUS), cerró la paritaria para el trimestre julio-agosto-septiembre de (...)

Trabajadores municipales de Esteban Echeverría se movilizaron al municipio

Hace varias semanas que lo trabajadores municipales de Esteban Echeverría vienen llevando adelante medidas de lucha en reclamo de sus condiciones de trabajo, contra la precarización laboral y por paritarias dignas. (...)

Plottier: nueve personas eran víctimas de trata en la construcción

Esclavitud

Plottier: nueve personas eran víctimas de trata en la construcción

En un operativo de Gendarmería en la localidad neuquina fueron descubiertos nueve trabajadores de la construcción oriundos de Santiago del Estero. Según informó Gendarmería, el pasado jueves 28 (...)

El intendente Pablo Petrecca criminaliza las demandas de las mujeres y disidencias de Junín

#28S

El intendente Pablo Petrecca criminaliza las demandas de las mujeres y disidencias de Junín

El gobierno de Petrecca que se caracterizó por hacer oídos sordos a los reclamos de las mujeres y disidencias, sí se posiciona para deslegitimar su lucha mediante publicaciones criminalizantes y (...)

Rumbo al 36° Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias en Bariloche

La agrupación Pan y Rosas realizó este sábado un pre encuentro del Alto Valle de cara al 36° Encuentro plurinacional de mujeres y disidencias que se realizará el 14, 15 y 16 de octubre en la ciudad de Bariloche. (...)

Gran movilización el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto en Bahía Blanca

Este jueves 28, agrupaciones feministas, sindicales, estudiantiles y políticas movilizaron en Bahía Blanca, como en todo el país, por la defensa del derecho al aborto, de la educación sexual integral, por vidas dignas y (...)

Historia en La Izquierda Diario

Edición Septiembre

Historia en La Izquierda Diario

Recordamos la llamada “Noche de los lápices”. Conversamos con Greta Derendinger y Nathalia González Seligra sobre cómo se recuerda esta fecha en las escuelas y la pelea por continuar su lucha. Walter (...)

Nathalia Seligra: “Peleamos junto a estudiantes y sus familias para poner en pie una salida colectiva”

Entrevistamos a Nathalia González Seligra docente de Sociología y orientadora social en escuelas secundarias de La Matanza. Conversamos sobre cómo se recuerda en las escuelas la “Noche de los lápices”, el legado de la (...)

Greta Derendinger: “Reivindiquemos sus banderas por cambiar la sociedad”

Entrevistamos a Greta Derendinger, estudiante secundaria en el Normal 1 de La Plata. Conversamos sobre cómo se recuerda en las escuelas la “Noche de los Lápices” y la pelea por continuar su lucha. LID: Este mes se (...)

Suscribite al Newsletter

Dejanos tu mail para recibir noticias del PTS