logo PTS

Jujuy

Comunicado de prensa

La izquierda pedirá información sobre el Convenio del Gobierno de Jujuy con la empresa estatal israelí Mekorot

El bloque de diputados del PTS FIT solicitará respecto al Acuerdo de Cooperación firmado en abril por el Gobierno de Carlos Sadir y la empresa del Estado de Israel para la realización de un Plan Maestro sobre la gestión de los recursos hídricos de la provincia. La consultora fue denunciada en Naciones Unidas por impedir el acceso al agua de la población palestina y favorecer con sus estudios el uso mercantil del bien común a favor de sectores empresariales.

PTS Jujuy

22 de mayo 2024

La izquierda pedirá información sobre el Convenio del Gobierno de Jujuy con la empresa estatal israelí Mekorot

La diputada Natalia Morales, parte del bloque de diputados junto a Gastón Remy y Miguel López, estuvo presente en la presentación del Convenio realizado por el Gobierno de Jujuy, el CFI y la empresa estatal israelí Mekorot, y manifestó:

“En la instancia de hoy, ningún funcionario dio cuenta de los términos del acuerdo entre el Gobierno de Jujuy, con Mekorot y el CFI, tampoco el presupuesto implicado para la realización del Plan Maestro y de dónde provendría el mismo, como tampoco los criterios convenidos, aspectos que solicitaremos a través de un pedido de informes”.

“Queda claro que los procesos democráticos de consultas previas a comunidades indígenas y acceso a la información en materia ambiental, especificados en el Acuerdo de Escazú (Ley 27.566) o el Convenio 169 de la OIT (Ley 24.071), que tendrían que haber realizado previo a la firma del Convenio, no fueron garantizados”.

“Desde el PTS FIT somos parte de la campaña activa en solidaridad con el pueblo palestino. Sabemos que detrás de los convenios con Mekorot está la profundización y el apoyo de Gobiernos provinciales como el de Carlos Sadir y de Milei con el Estado colonialista de Israel, para avanzar con un plan acorde a la profundización de la matriz extractivista y garantizar el agua para el mismo, lo cual pone en riesgo el derecho universal al acceso y cuidado de ese bien común afectando las necesidades sociales y el uso racional”.

“Fue muy importante el rechazo expresado en el día de hoy, y muestra una vez más, que en la provincia se va a defender el agua y los bienes comunes ante las políticas de saqueo en curso, que no sólo incluyen los convenios con Mekorot, los lazos con el Estado sionista de Israel, sino también con la Ley Bases y leyes de emergencia al servicio de los grandes empresarios y las multinacionales. Más que necesario, que la respuesta sea masiva en las calles, con un plan de lucha y el paro nacional que incluya Fuera Mekorot y contra el genocidio en Palestina por parte del Estado de Israel”.

Prensa

Virginia Rom 113103-4422

Elizabeth Lallana 113674-7357

Marcela Soler115470-9292

Temas relacionados: