
Desde el PTS-Frente de Izquierda convocamos a participar de estas jornadas en la provincia y en todo el país como parte de la pelea por asambleas en los lugares de trabajo para exigir la ruptura de la tregua a la CGT y la CTA, como también de los gremios locales donde algunos convocan solo acciones aisladas por reclamos propios.
Se trata de pelear por un plan de lucha con paro de 36 hs y movilizaciones para hacerle frente al salto de la crisis que con la remarcación de precios y tarifazos están pegando un nuevo mazazo al bolsillo de los trabajadores, los jubilados y los sectores más vulnerables que reciben planes sociales.
El gobierno nacional lanzó algunas medidas en forma de paliativos pero deja correr la fuga de dólares y la devaluación del peso que se cobra con más inflación. Por su parte, el candidato Alberto Fernández, luego de ganar las elecciones PASO convalidó la devaluación y deja correr el trabajo sucio de Macri. No hay salida para las amplias mayorías si seguimos dejamos que los banqueros y grandes empresarios hagan sus negocios a costa nuestra.
Hay que pelear por un programa para que la crisis la paguen los banqueros, los especuladores financieros y grandes empresarios, comenzando por tres medidas de urgencia: 1) que los salarios, jubilaciones y planes sociales se ajusten mes a mes frente a la inflación; 2) que se anulen los tarifazos y las tarifas de los servicios públicos vuelvan a los valores de 2016; 3) que toda fábrica que cierre sea puesta a producir por sus trabajadores.
A su vez, a propuesta del diputado, Alejandro Vilca, el PTS-Frente de Izquierda, propone “la convocatoria a sesiones especiales en la legislatura provincial para tratar estas medidas de urgencia, al igual que Nicolás Del Caño lo está haciendo en el Congreso Nacional, para nosotros se trata de un conjunto de medidas en defensa del pueblo trabajador que solo podremos imponérselas con la movilización obrera y popular”.