
Julieta Katcoff, integrante de la Secretaría de las Mujeres informo que el objetivo del encuentro es poder abordar con los trabajadores y trabajadoras de la salud que “son los que sostienen y garantizan todos los días el derecho a la salud de las mujeres, una reflexión sobre la interrupción voluntaria del embarazo, las prácticas que realizamos como profesionales y la situación que atraviesan los hospitales y centros de salud de la provincia para garantizar el acceso igualitario de las mujeres a la salud”.
Afirmó que con la “conquista de la media sanción en diputados, como parte de la presión de los sectores conservadores y ligados a las Iglesias las autoridades de las clínicas privadas de todo el país anticiparon su oposición a realizar las prácticas del aborto” y agregó “una vez más la importancia de defender la salud pública queda a la luz porque fuimos los profesionales de la salud pública los que nos pronunciamos a favor de realizar la práctica y garantizar el derecho de las mujeres a decidir”.
Finalmente, Julieta Katcoff señaló que “la pelea por el derecho al aborto está indefectiblemente ligada a la defensa de la salud pública” y que “las trabajadoras del hospital que somos parte de la marea verde de mujeres que luchamos por el aborto legal, seguro y gratuito, por nuestro a decidir, nos organizamos para también en nuestros lugares de trabajo, recuperar los espacios de decisión y participación como son las asambleas para poder decidir cómo pelear para defender la salud pública”.
Contacto:
Julieta Katcoff, Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón. Agrupación Pan y Rosas
(0299)156 335 252
Facebook: JulietaKatcoff.PTS
Twitter: @JKatcoff
Instagram: julietakatcoff
Prensa:
Silvina Fernández
(0299) 156 286 814