
Además, estarán presentes el Concejal de Godoy Cruz Martín Baigorria, Richard Ermili de APDH San Rafael, Oscar Guidone de OCOVI (Organismo contra la violencia institucional), Ana Sosino y Greetel Godoy de la Comisión para la prevención de la tortura, tratos crueles y degradantes, representantes del Observatorio contra la Violencia Estatal, La Lida por los Derechos del Hombre, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y familiares de Nicolás Barrera y el abogado Luis Romano; familiares de Gustavo Tordoya, Claudio Gil y Ricardo Diaz, victimas del gatillo fácil policial.
Durante la jornada tendrá lugar la presentación del proyecto de derogación de la figura de "averiguación de antecedentes" por el cual la policia puede detener a una persona sin ningún motivo y solo por averiguación de antecedentes hasta 12hs en una comisaría.
Desde los organizadores señalan que la utilización de estas detenciones, que son de manifiesta inconstitucionalidad, es una política de Estado que hasta el propio Gobernador Francisco Perez reconoció. Así lo hizo en su discurso de inicio de sesiones de la legislatura mendocina reivindicando que se hayan hecho mas de 50.000 detenciones de este tipo el primer trimestre del año.
También señalan que desde 1983 a esta parte, los casos de gatillo fácil policial no cesaron de crecer con casos emblemáticos como el del jóven Bordón. La presentación se realizará el jueves 13 de Noviembre a partir de las 13 hs en el Salón de Diputados de la Legislatura Provincial (Calle Espejo 252, Ciudad de Mendoza).
Contactos
Noelia Barbeito: (0261) 15 6848945 | @barbeitonoelia | www.facebook.com/noelia.barbeito.3
Cecilia Soria - 261 207 8812
Martín Baigorria 261 3609921