
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda Unidad, Alejandro Vilca, se refirió a su recorrida por Susques y destacó que “el gobierno de Morales anunció un gran crecimiento para el pueblo, pero la realidad es que la instalación de Sales de Jujuy en la zona solo trajo contaminación y saqueo”.
“Hay un desprecio total por la vida de la población de Susques”, dijo Vilca, y contó que “la escuela no tiene acceso al gas: se calefaccionan y cocinan a leña y el gobierno sólo les manda pan los lunes y viernes. Y mientras tanto, la gestión de Morales financia la construcción de un gasoducto para que el gas que se extrae de Vaca Muerta llegue a las empresas privadas que extraen el litio”, denunció. Además, Vilca contó que “el agua en Susques tiene arsénico, se siente muy pesada y provoca problemas de salud en toda la comunidad: mayores, niñas y niños. Es inaceptable que se nos imponga vivir de este modo”, sentenció el candidato a gobernador.
Además, Vilca sostuvo que “lejos de las promesas de campaña, de creación de puestos de trabajo por la instalación de Sales de Jujuy, en esta localidad minera reina la informalidad laboral y los trabajadores municipales solo cobran $ 50 mil por mes y trabajan sin protección. Algo que costó ya varias vidas”, contó el diputado nacional.
Finalmente, Vilca contó que “recibimos un emotivo apoyo en esta localidad al Proyecto para estatizar el litio” y destacó que “si el acceso al mineral y su producción fuera gestionada por los trabajadores y las comunidades, con el asesoramiento de organizaciones ambientalistas, técnicos y especialistas, se podría terminar con el extractivismo, el saqueo económico y el daño y la contaminación permanente a los bienes naturales. Y toda la ganancia que genere podría ponerse a disposición de generar trabajo con derechos en base a un plan de obras públicas, para garantizar la construcción de viviendas y darle solución al déficit habitacional; pavimentar la localidad; poder contar con cloacas, acceso al agua potable, al gas y a todo lo necesario para vivir en condiciones dignas, tanto para esa región, como para toda la provincia de Jujuy”.
Se adjunta el anteproyecto que será presentado con aportes de organizaciones y comunidades-