
Al respecto el concejal Gastón Remy (PTS-FIT) sostuvo “El oficialismo considera que la privatización del servicio ha sido “positiva y eficiente”, cuando en realidad el negocio es redondo para la contratista y pésimo para el municipio y los vecinos que pagan tarifas muy elevadas."
Y agregó, "Concesionan los barrios de mayor poder adquisitivo y dejan los barrios populares en manos del municipio. Así la empresa se lleva 318 millones y el municipio 74 millones de pesos por recaudación como fue en 2021.”
Respecto a los tiempos del proceso de licitación Remy sostuvo, “van a realizar una licitación express, con un llamado a que la población presente notas de opinión sobre el pliego, algo que ni siquiera es una audiencia pública, donde los trabajadores y vecinos puedan opinar como propusimos nosotros."
El concejal resaltó, "Dan tan solo 15 días para presentar papeles por una mesa de entrada. Los plazos son breves, así pretenden tener un pliego aprobado antes de fin de año y darle la concesión por 10 años a quien asuma el servicio.”
“Se necesita coordinar la fuerza de los trabajadores y vecinos, y para ello, el rol de los sindicatos, centros vecinales y estudiantiles, organizaciones de defensa del consumidor y ambientalistas, son claves para frenar en las calles este nuevo negociado y pelear por un servicio de higiene urbana público 100 por 100 público y administrado por trabajadores y vecinos”, finalizó Remy.