6 de marzo
Como parte del notorio giro a derecha que el gobierno de Cristina Fernández realiza de forma cada vez más marcada, la presidenta no tuvo ningún reparo en sostener abiertamente lo que siempre opinó el kirchnerismo de las privatizaciones.
6 de marzo
Hace semanas se produjo una toma de un predio en la zona de Lugano (Av. Cruz y Pola), a pocas cuadras de la toma del Indoamericano que en 2010 se cobró la vida de 3 trabajadores inmigrantes con una represión de la Policía Metropolitana y la Federal. Esta nueva toma de cientos de vecinos y ya con un saldo de un muerto, demuestra claramente que la problemática no ha sido resuelta.
6 de marzo
Reproducimos el Comunicado de Prense del Frente de Izquierda en Mendoza contra la impugnación de la Junta Electoral a Soledad Sosa por no encontrarse inscripta en los padrones electorales de la Ciudad.
6 de marzo
En el Salón Rojo de la Legislatura, los parlamentarios del FIT rechazaron el Proyecto de Presupuesto elaborado por la UCR-PD y PRO.
6 de marzo
Nicolás Del Caño, diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda, estuvo en Córdoba dialogando con trabajadores de distintos sectores que se hicieron presentes el lunes en un asado organizado por el PTS.
6 de marzo
El Diputado del Frente de Izquierda y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas Christian Castillo, que en la mañana del miércoles 5 acompañó a los docentes y estatales en la marcha a la casa de gobierno, por reclamos salariales, en el marco de las discusiones paritarias, y por la tarde en la sesión inaugural de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo dos letreros en su banca que reclamaban: “Absolución de los petroleros de Las Heras” y “Salario inical de $10.000 para docentes y estatales”.
6 de marzo
En la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Jorge Sapag del MPN dio un discurso “para la tribuna empresarial”.
6 de marzo
En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, la Presidenta defendió el acuerdo de indemnización a Repsol y cruzó a quienes marcaron las contradicciones en las que cayó su Ministro de Economía, entre las declaraciones realizadas hace dos años, cuando el Estado tomó el control de la compañía, y los términos del acuerdo con la petrolera española.