logo PTS

MOVIMIENTO OBRERO

Torneo solidario a beneficio de WorldColor
AMISTAD OBRERA

28 de mayo

Torneo solidario a beneficio de WorldColor

Este domingo 24 de mayo se realizó, en un importante predio de la zona de Pilar, una jornada social para la familia obrera. Esta incluyó un campeonato de fútbol donde participaron 18 equipos, varios integrados por trabajadores de distintas fábricas del Parque Industrial de Pilar como Unilever y Procter & Gamble (P&G).

Neuquén: fútbol e integración dijeron presente en Centenario
NOTICIERO

28 de mayo

Neuquén: fútbol e integración dijeron presente en Centenario

El 25 de mayo el complejo deportivo Orsai, de la ciudad neuquina de Centenario, recibió a trabajadores de varios sectores. Obreros papeleros, petroleros, docentes, ceramistas y municipales, entre otros. Una jornada futbolera entre varones y mujeres cargada de anécdotas, historias comunes y, sobretodo, muchos goles.

Mendoza: Amistad Obrera, mucho más que fútbol
NOTICIERO

28 de mayo

Mendoza: Amistad Obrera, mucho más que fútbol

El sábado 16 de mayo, comenzó en Las Heras, Mendoza, la segunda edición del Torneo Amistad Obrera, esta vez con 15 equipos, mayoritariamente de Cuyoplacas (recordemos que esta empresa cuenta con 400 operarios), y los invitados de distintas fábricas, bodegas y empresas.

Fútbol y amistad obrera en MadyGraf
50 EQUIPOS

28 de mayo

Fútbol y amistad obrera en MadyGraf

Con 50 equipos entre masculinos y femeninos, avanza la Liga Amistad Obrera en las canchas de MadyGraf. Buen fútbol y compañerismo. ¿Ya hay candidatos?

Paran los SUTEBA combativos y ATE
PROVINCIA DE BUENOS AIRES

28 de mayo

Paran los SUTEBA combativos y ATE

A la situación de los miles de docentes y auxiliares de educación que no cobran su salario en tiempo y forma, se suman los problemas de infraestructura de las escuelas, los comedores que no cubren las necesidades alimenticias de los niños, el vaciamiento de nuestra obra social.

De buena fuente
CORRESPONSALES

28 de mayo

De buena fuente

Desde distintos gremios denunciamos las condiciones que nos imponen en los lugares de trabajo: ritmos agotadores, condiciones precarias, jornadas largas y extenuantes que producen accidentes y enfermedades. Y el contraste entre nuestra vida y la de los empresarios, funcionarios y burócratas.

Alimentación: la Verde prepara una paritaria a la baja
MOVIMIENTO OBRERO

28 de mayo

Alimentación: la Verde prepara una paritaria a la baja

Hace varias semanas Daer anunció que pelearían por un aumento paritario para la alimentación del 43%. Su brabuconada chocó rápidamente con el Gobierno que con acuerdo de las patronales salió a aclarar que no permitiría aumentos superiores al 30%. Esto se ve claramente en como el gobierno de Cristina se niega a homologar el aumento del 36% que le arrancaron a las patronales los trabajadores aceiteros con una enorme lucha.

WorldColor y MadyGraf: una misma lucha contra los vaciadores
MOVIMIENTO OBRERO

28 de mayo

WorldColor y MadyGraf: una misma lucha contra los vaciadores

Las trabajadoras/es de estas fábricas estamos en pie de lucha y venimos enfrentando el cierre y despidos que hemos sufrido de mano de patronales Norteamericanas buitres, como Quadgraphics y Donnelley, los dos monopolios más importantes a nivel mundial en impresiones. Denunciamos que el gobierno, junto a la burocracia de la verde, deja correr sin más el plan de las patronales yanquis.

Paro y movilización de los bancarios
MOVIMIENTO OBRERO

28 de mayo

Paro y movilización de los bancarios

Los días martes y miércoles los bancos pararon de forma contundente. Como parte del plan de lucha, marcharon entre 1.500 y 3.000 trabajadores cada día. En el Banco Central, una concurrida asamblea, voto continuar con el paro hasta el viernes 29, por demandas salariales y las que atañen a la propia institución.

Histórica huelga aceitera
MOVIMIENTO OBRERO

28 de mayo

Histórica huelga aceitera

 Se cumplen 23 días de paro total de actividades de los Obreros y Empleados Aceiteros. El reclamo es un aumento salarial, para que el básico sea superior a $14.000. Con el paro, los piquetes, marchas y diversas medidas de lucha, los trabajadores consiguieron que las Cámaras Empresarias firmen un 36% de aumento.
Pero el gobierno nacional, se niega a homologar el acuerdo porque quiere ponerle un techo a las paritarias.

 “Lo que Depetri anuncia, el SMATA lo ejecuta”
LOS INDOMABLES DE LEAR LE RESPONDEN AL DIPUTADO Kirchnerista

28 de mayo

“Lo que Depetri anuncia, el SMATA lo ejecuta”

Desde el martes 19, Damián González, trabajador despedido de Lear fue reinstalado en la fábrica por una cautelar de primera instancia. A los dos días de ingresar sufrió un ataque brutal por parte de la patota del SMATA. Luego de soportar hostigamiento, insultos, golpes, empujones y escupidas, fue cortado por un “militante” de la Verde de Pignanelli con la punta de un cutter en el estómago. Los abogados de González hicieron la denuncia en el Juzgado Federal y la Jueza Arroyo Salgado dispuso una medida por la cual los patoteros tenían prohibido acercarse a González. Frente a esto, el SMATA convocó junto con la empresa a un lock out en defensa de la patota, cerrando un turno de la fábrica por diez días, como cuando la Unión Ferroviaria llamó a un paro en defensa de Pedraza luego del asesinato de Mariano Ferreyra.
En ese marco el diputado kirchnerista Depetri salió a agitar la idea de que con el paro del 9 se buscaba un caso “similiar al de Mariano Ferreyra”, un caso de cinismo sin precedentes ya que tanto la UF como el SMATA son sindicatos que forman parte de la coalición K desde el primer día.
Entrevistamos a Damián González que nos cuenta como es la situación.