21 de agosto
Por primero vez hemos asistido a un gran encuentro como éste, para apoyar a los compañeros de Donnelley y de Lear...
21 de agosto
R.R. Donnelley es una multinacional de origen norteamericano dedicada a la industria gráfica que tiene 57 mil empleados en 41 países de 4 continentes. Con una facturación anual en 2013 de 10 mil millones de dólares, está en los primeros puestos de facturación del ranking de las empresas del sector. En Argentina esta empresa informó mediante una carta que cerraba su fábrica aduciendo una supuesta crisis, mientras al mismo tiempo daba a conocer que en el segundo trimestre del 2014 tuvo ventas netas por 2,9 mil millones de dólares, un 12,9% más que en el mismo período de 20131.
21 de agosto
“Mini primavera” mostraban en la tele del lunes.
Diez equipos salen a la cancha del Club Puerto Nuevo de Campana convocados por la Juventud del PTS. Es feriado y más de 120 trabajadores, decidieron pasarlo en solidaridad con los trabajadores de Lear y Donnelley. Ya a media mañana empiezan a escucharse los primeros gritos de gol. Equipos de trabajadores de Siderca, petroleros, de Luz y Fuerza, Estatales, Docentes, Estudiantes del terciario, jóvenes del Barrio Las Acacias, del Malvinas, de La Josefa, hacen un párate al mediodía para comer unos choris y escuchar a los trabajadores de Donnelley Sin Patrón. René Cordoba, de la Comisión Interna dijo: “Nosotros pusimos en pie una agrupación para ponerse al frente de las demandas hace ya 7 años”Hoy peleamos por la estatización bajo gestión de los trabajadores, si el gobierno estatizó Ciccone que hace billetes... ¿por qué no va a estatizar Donnelley que podemos hacer libros para los chicos?”.
21 de agosto
Los trabajadores de Donnelley proponen que la producción esté puesta al servicio de las necesidades del pueblo trabajador, y concretamente la impresión de todo tipo de material bibliográfico y didáctico destinado a la educación pública: manuales, libros de lectura, cuadernos, hojas, material lúdico, revistas pedagógicas, etc.
21 de agosto
Los SUTEBAs recuperados seguimos la lucha en defensa de la educación pública y damos pasos firmes en la coordinación con los sectores obreros en lucha. Por eso fuimos parte del importante encuentro obrero llamado por los trabajadores de Lear y Donnelley
21 de agosto
Al cierre de esta edición se cumplía una semana de suspensiones en la acería de Acindar de Villa Constitución.
21 de agosto
El viernes 15 la empresa decidió dejar en la calle a 20 familias, despidiendo a trabajadores contratados desde hace más de un año.
21 de agosto
Fue una emoción muy grande volver a zona norte, donde está la concentración más grande de trabajadores de todo el país, para el Encuentro Obrero del sábado 16. Y llegar a Donnelley, fábrica ocupada por sus trabajadores, fue una sensación especial. Estos compañeros y compañeras muchas veces hicieron más de 1000 kilómetros llevando solidaridad a Neuquén, a nuestra fábrica ocupada con amenaza de desalojo. Volver y encontrar esta fábrica enorme, inmensa, hermosa, bajo control obrero, fue muy fuerte. Encontrarse sin la mirada vigilante del supervisor, del jefe: entrar y caminar sin cadenas es una sensación impagable... Se caen todas las máscaras y queda al desnudo que son los laburantes los que hacen andar la fábrica. La pueden parar por medidas de lucha y también la pueden poner a funcionar, y eso es muy revolucionario. Las patronales pueden quebrar, los obreros no quebramos, somos los que hacemos andar el país.
21 de agosto
21 de agosto
El sábado 16, en Garín (Zona Norte del GBA), se realizó el Encuentro de Trabajadores en Lucha que reunió a todos los sectores combativos del movimiento obrero. En la Panamer-icana, frente a las puertas de la gráfica Donnelley, hoy bajo gestión obrera, retumbó el grito “familias en la calle, ¡nunca más!”, en un contexto donde crecen los despidos y suspensiones mientras el Gobierno y la burocracia sindical atacan a quienes salen a luchar y a la izquierda. Tras una larga lista de oradores, se votaron importantes resoluciones.
21 de agosto
Una nueva etapa se abre en la lucha. Esta semana, la patronal, la burocracia y el gobierno volvieron a atacar. La propia Presidenta salió a decir, en defensa de la empresa, que no iban a cerrar, estaban invirtiendo y “solo” despidieron a 200 trabajadores, diferenciando a los obreros de Lear de los de Donnelley. Sergio Berni salió a mentir por los medios. El Ministerio de Trabajo se prestaba a avalar la asamblea trucha del SMATA. El progresismo K descubrió buitres en Donnelley, aunque luego se arrepintió de aplicar la ley antiterrorista para estas empresas (dejándola reservada para sus legítimos destinatarios, los trabajadores y la izquierda), mientras elogiaba a Lear que tiene en sus accionistas a los mismos buitres.
Pero todo esto se enfrenta a la decisión de los despedidos, la comisión interna y de todos los que apoyamos esta gran lucha.
21 de agosto
Tengo 22 años y soy trabajador desde hace 5 años. Me siento orgulloso de esta situación, estamos sacando esto adelante por nuestros propios medios. (…) Ahora abrís la puerta y te recibe un compañero con un abrazo, y eso te levanta muchísimo para seguir dando esta lucha. Claudio González
21 de agosto
Después del gran encuentro de trabajadores en lucha que realizamos el sábado en la puerta de Donnelley junto a la Comisión Interna de LEAR, salimos fortalecidos. Cuando salimos de la fábrica con nuestras banderas y bombos, miles nos recibieron al canto de “¡Aquí están, ellos son los obreros sin patrón!”, como nosotros le cantamos a los obreros de Zanón cada vez que fuimos a apoyarlos. “Ya se escucha, ya se escucha, Lear, Donnelley, una misma lucha”. “Unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode, se jode”. Hace años venimos forjando la unidad de clase para enfrentar estos embates. El domingo fue un día soleado, y nos llenó de fuerza compartirlo junto a nuestras familias y a toda la comunidad de los barrios cercanos a la fábrica en un Festival Solidario con bandas y murgas de la zona. Ver a nuestros hijos apoyándonos y felices, nos llena de fuerza.