10 de julio
Desde las 7 de la mañana el Frente de Izquierda, y sus parlamentarios nos hicimos presentes para ser parte de la gran jornada nacional por LEAR que puso en primera plana esta importante lucha y el repudio a la represión.
10 de julio
Mas de 700 delegados de 26 distritos (seccionales) del SUTEBA reunidos en el IV plenario provincial de delegados decidimos en base a los mandatos de miles de docentes iniciar medidas de lucha en defensa de la escuela pública y por la reapertura de las paritarias, enfrentar el ajuste y la represión del gobierno nacional y provincial, y nos pronunciamos por el no pago de la deuda externa y en apoyo a los proyectos legislativos de los diputados del FIT.
10 de julio
Más de 200 trabajadores de Lear resisten los despidos después de varias semanas de suspensiones. La patronal no permite el ingreso de los delegados a la planta para que los obreros que están trabajando no tengan cómo organizarse y defender sus derechos.
10 de julio
El domingo 6 se presentó frío y lluvioso, pero eso no impidió que apenas pasado el mediodía fueran muchas las trabajadoras y trabajadores del Hospital Alende que junto a sus familias llegaran desde Budge y otros barrios hasta la Escuela N° 13, en Lomas de Zamora.
10 de julio
En ediciones anteriores de LVO hemos demostrado la falsedad de la “crisis” que aduce la empresa norteamericana Donnelley para presentar un “plan” preventivo de crisis con el objetivo de despedir a 123 trabajadores (un tercio del total) y liquidar conquistas laborales.
10 de julio
El 2 de julio la multinacional norteamericana Visteon anunció el cierre de su planta de Quilmes dejando en la calle más de 240 trabajadores, aduciendo que no es “financieramente viable”.
10 de julio
En una entrevista publicada en infonews del 8 de julio pueden escucharse las siguientes palabras de Antonio Caló
10 de julio
Los trabajadores de Valeo denunciaron este martes a la empresa francesa ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia por el despido de 59 trabajadores contratados. La denuncia estuvo acompañada por una manifestación de los mismos trabajadores en las puertas del Ministerio.
10 de julio
Entrevistamos a Ezequiel Peralta, delegado de EMFER, luego de que el lunes 7 sufrieran una violenta represión mientras se estaban manifestando. Se hizo presente en solidaridad el diputado del PTS-FIT Christian Castillo junto a distintas delegaciones obreras, entre ellas Lear, PepsiCo, Kraft, docentes y estatales.
10 de julio
El martes 8 la jornada comenzó temprano. Mientras los obreros en Cerámica Neuquén iban poniendo a punto las máquinas, llegaban desde la Panamericana las primeras imágenes de la brutal represión de Gendarmería, y de la valiente resistencia de obreros y obreras de Lear y otras fábricas de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
10 de julio
Hoy nosotros, trabajadores de Shell y Calsa que venimos peleando hace meses contra los monstruos multinacionales, una lucha eterna por las reincorporaciones, una lucha que no ha terminado
10 de julio
“Usted es un genocida”, le grité al comandante mayor Juan Alberto López Torales, al mando de las tropas de Gendarmería que reprimieron la manifestación en apoyo a los trabajadores de Lear el martes 8 en la Panamericana.
10 de julio
La lucha de los trabajadores de Lear es una pelea testigo contra las suspensiones y despidos de las multinacionales, que son avaladas y protegidas por los gobiernos nacional y provinciales. Justamente por ello está recibiendo innumerables gestos de solidaridad y apoyo de otros sectores obreros, de organizaciones políticas y de derechos humanos y de intelectuales y personalidades tanto de nuestro país como a nivel internacional. Compartimos algunas de las más significativas.
10 de julio
Hoy terminé en el hospital producto de la represión en la Panamericana. Además de los balazos de gomas, un gendarme me agarró por la espalda y me cagó a palazos en el piso. Bien de mulo del patrón. Los manda el gobierno “de los derechos humanos”, que defiende a empresas como Lear, una patronal yanqui. Orgullo siento de mis compañeras de Pan y Rosas y de las decenas de trabajadoras que resistieron.
10 de julio
El martes 8 a las 6 am los trabajadores de Donnelley nos juntamos en la puerta de la fábrica para sumarnos a la jornada nacional de lucha en apoyo a nuestros hermanos de clase de Lear y EMFER, como lo acordamos en asamblea.
10 de julio
Una delegación de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de DDHH se hizo presente en la delegación Neuquina del Ministerio de Trabajo de la Nación para repudiar los despidos en Lear
10 de julio
La lucha de los obreros de Lear ya es conocida por millones. La simpatía es fuerte y no es casual. Ellos enfrentan los despidos, y el pueblo trabajador sabe que si las empresas tienen vía libre para despedir, cuando avance más la crisis, ese gran flagelo de los 90 que fue la desocupación puede volver con fuerza renovada.