5 de junio
Los luchadores mecánicos de hoy los conocen. Son los que se llevan de maravilla con los gerentes y verduguean a los obreros. Los que echaron a delegados de base como Hernán Puddu por no querer firmar los despidos en Iveco, y golpearon a los activistas opositores en VW Córdoba. Los que quisieron patotear y barrer al activismo en Lear. Los que les pegaron a los mecánicos que fueron a volantear VW Pacheco en solidaridad con los obreros de Gestamp, y quieren expulsar a los delegados que sí se solidarizaron. Los que hicieron fraude y apretaron a los candidatos independientes en General Motors. Los que cada vez que amaga una crisis te dicen “muchachos, hay que ajustarse”.
5 de junio
Entrevistamos a dos trabajadoras y un trabajador del Hospital Alende de Ingeniero Budge, que se encuentran en lucha desde hace 6 meses.
5 de junio
(San Justo, 4 de junio de 2014) Nathalia González Seligra, Secretaria de DDHH del SUTEBA de izquierda de La Matanza, declaró: «Rechazamos el recorte del 30% en las partidas presupuestarias para los comedores escolares que dispuso el gobernador Scioli».
5 de junio
Río Tercero vive días de conmoción. La patronal yanqui despidió a 53 trabajadores por organizarse y elegir cinco delegados. Tras una conciliación obligatoria la empresa, que produce insumos para extraer petróleo, se mantuvo prepotente y reafirmó los despidos.
5 de junio
Los trabajadores de Zapla llevan 24 días de paro. Es histórico. Hacía años que en esta fábrica, del empresario K Sergio Taselli, no se daba una lucha así. Los reclamos de aumento salarial por encima del techo negociado por la UOM, pase a Zapla de los tercerizados de Forja Norte e inversión en mantenimiento, seguridad e higiene; sumado al logro de haberse sacado de encima a la vieja burocracia de Hoyos, unió a los trabajadores en la decisión de mantener las medidas de fuerza.
5 de junio
Al cierre de esta edición las comisiones internas de Kraft, PepsiCo y Lodiser, congresales de Stani y trabajadores de diversas fábricas de la alimentación se concentraron en Independencia y 9 de Julio para movilizar hasta la sede de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.
5 de junio
Las elecciones de la CTA en Neuquén no fueron la excepción al fraude a nivel nacional. Acá se presentaron dos listas con fracciones enfrentadas de la propia burocracia michelista: por un lado la lista 1 de Quintriqueo (alineada con el propio Micheli) y la Lista 2, encabezada por Daniel Huth de ATEN, pero impulsada por Julio Fuentes, el PCR y el MST (que llamaron a votar a la Lista 1 a nivel nacional), a la que se sumó el PO, el PSTU y otras agrupaciones, como La Brecha.
5 de junio
El pasado 29 de mayo se realizaron las elecciones de la CTA Micheli. A una semana de las mismas todavía no se publicaron los resultados. Cuando la nueva-reelecta dirección de la CTA se digne a mostrarlos se podrá hacer un balance más claro de la elección. Lo que ya podemos afirmar y este mismo hecho lo demuestra es que fueron un fraude.
5 de junio
El miércoles 4, el Cuerpo de Delegados de SUTEBA Bahía Blanca resolvió apoyar el proyecto de ley de Boleto Educativo en la provincia y la solidaridad con la lucha de Gestamp.
5 de junio
Nos conocimos en el 1er. Encuentro Sindical Combativo de la zona oeste, y allí votamos el compromiso de apoyar activamente a los trabajadores de Gestamp. El martes, el día en que 9 subieron al puente-grúa, salimos a las 5 am desde el Oeste rumbo al Km. 48 de la Panamericana. Desde ese momento fuimos y venimos cada día, recorriendo kilómetros y kilómetros.
5 de junio
Como informábamos en el número anterior de La Verdad Obrera, el delegado de base de los trabajadores de Valeo, Leonardo Sánchez y seis compañeros de esta fábrica fueron imputados por causas penales armadas con insostenibles denuncias de particulares organizados por la empresa y defendidos por el abogado de la misma.
5 de junio
El 29 de Mayo, más de 160 trabajadores de Lear se hicieron presentes en Callao y Corrientes para denunciar las suspensiones por tiempo indeterminado, ilegales, de más de la mitad de la fábrica, lo que implicó el cierre de un turno entero.
5 de junio
Los obreros de Cerámica Neuquén continúan con la permanencia en las puertas de la fábrica. Hace 80 días que los trabajadores respondieron con el bloqueo de los portones la provocación patronal, que no pagó las vacaciones, los premios y lleva más de 4 quincenas adeudadas.
5 de junio
Entrevistamos a Luis, uno de los más de 60 despedidos de la multinacional, durante el festival que realizaron en puerta de fábrica el domingo 1/6. Se hicieron presentes para acompañar esta lucha que lleva más de 30 días de paro y acampe Nicolás del Caño, diputado nacional por el PTS en el FIT, Lorena Gentile de la Comisión Interna de Kraft, Rubén “Pollo” Sobrero de la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria, trabajadores de Shell y Hospital Alende en lucha, ferroviarios de la Naranja del Roca, docentes y estudiantes, entre otros.
5 de junio
Este jueves, según anunció Roberti que encabeza la Federación de Petroleros, y a pedido del SMATA, se reunirá la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) para debatir “la altísima infiltración de la política de izquierda en los lugares de trabajo”.
5 de junio
En la tarde del sábado 31 de mayo sesionó el Encuentro Sindical Combativo de CABA, con la presencia de múltiples delegaciones de trabajadores desbordando el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Se encontraban presentes trabajadores del subte, telefónicos, aeronáuticos, de Coca Cola, estatales, docentes, de la alimentación, gráficos, textiles, del Hospital Garrahan, bancarios, de limpieza, de laboratorios, entre otros. Se hizo presente una delegación de trabajadores de Gestamp, protagonistas de la lucha contra los despidos y suspensiones, así como delegaciones de Calsa y Shell en lucha.
5 de junio
El “dirigente” mecánico Paco Manrique, perdedor serial de las asambleas en Lear, fue el miércoles por la noche a VW. Su intención, hacer “asambleas”, ¿democratización del SMATA? Para nada.
5 de junio
ACTO - VIERNES 6 16:00 HS. Este miércoles 4 se realizó, en la cooperativa Hotel Bauen, una reunión de organizaciones convocada por los trabajadores de Gestamp en lucha. El objetivo: discutir cómo seguir la pelea por la reincorporación. “Necesitamos toda la solidaridad. Comprometerse a medias no sirve, si ganamos nosotros van a ganar ustedes también”, arrancaron los compañeros.
5 de junio
Hay que organizar al activismo, formar agrupaciones y preparar a la base para la lucha en las fábricas.
5 de junio
Los obreros de Gestamp que el martes 27 subieron al puente grúa para luchar por sus derechos, mientras sus compañeros bloqueaban la fábrica con las organizaciones solidarias, delegados, internas y trabajadores y estudiantes, se mantuvieron en ese lugar hasta el sábado al mediodía, cuando lograron que el gobierno bonaerense decretara una conciliación obligatoria con los despedidos en sus puestos de trabajo.