7 de marzo
7 de marzo
En el marco de la jornada de lucha y movilización convocada por la CTA-Micheli y las seccionales de SUTEBA recuperados a la burocracia Celeste de Baradel y compañia, en la que más de 10.000 compañeros y compañeras participamos junto a trabajadores de la Salud, Auxiliares, Educación, Judiciales y otros estatales, tuvimos nuevamente que ver -entendemos que convocados por la directiva de la CTA- a la "asociación de represores a sueldo" del Estado: el autodenominado Sindicato de Policías Buenos Aires (Si.Po.BA.)
6 de marzo
Los sindicatos docentes provinciales, seccionales y agrupaciones de trabajadores de la educación abajo firmantes, rechazamos enérgicamente los conceptos vertidos por la Presidenta en el discurso de apertura de las sesiones legislativas.
6 de marzo
El paro nacional de CTERA, llamado por UTE en la Ciudad de Buenos Aires, junto con el plan de lucha ya votado en la asamblea abierta de ADEMyS, fue una gran jornada donde se expresó la bronca que hay en las escuelas, no sólo por el problema salarial sino también por los constantes ataques del PRO a la educación pública, esta vez con las vacantes.
6 de marzo
Los trabajadores de la autopartista Valeo llevan ya 13 días de paralización y toma de la fábrica. Reclaman la reincorporación de 65 despedidos y una recomposición salarial antes de las paritarias.
6 de marzo
En un paro con un acatamiento del 98% y una movilización de miles, los trabajadores de la educación de Mendoza mostramos nuestra fuerza.
6 de marzo
La gran lucha de las/los trabajadores de Krombreg, viene marcando un camino de lucha y organización. Junto a los diputados Nicolás del Caño y Christian Castillo del FIT lograron un amplio apoyo de toda la zona norte del Gran Buenos Aires. Entrevistamos a sus protagonistas que nos trasmiten toda la experiencia que vienen haciendo.
6 de marzo
La lucha de los trabajadores de Liliana ya lleva más de dos semanas. Jóvenes obreros han logrado mantener un paro total durante tres semanas y organizando asambleas diarias a la entrada de los tres turnos, desde las 5am hasta las 23hs, donde se votan los pasos a seguir en la lucha por la reincorporación de los 12 delegados y activistas despedidos.
6 de marzo
En la jornada del miércoles 5 participamos más de dos mil docentes convocados por el paro y movilización, discutido y votado en asambleas en las escuelas, y luego en la asamblea de autoconvocados.
6 de marzo
El miércoles 5 más de 10.000 docentes y estatales nos movilizamos hasta la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, para rechazar la oferta miserable y en cuotas que había realizado el gobierno de Scioli en las últimas paritarias.
6 de marzo
Miles del compañeros y compañeras, con mayoritaria presencia de trabajadores y trabajadoras de la educación, nos movilizamos el 5/3 en Neuquén en el marco de la jornada de paro de ATE, ATEN y la CTA, coincidente también con el inicio del paro de 48 horas de CTERA. Junto con ATEN se movilizaron la CTA, ATE, SEJUN, ADUNC y el Sindicato Ceramista, que siempre levanta la bandera de la unidad y la coordinación en la lucha con todos los sectores combativos y las organizaciones del movimiento estudiantil y la izquierda, con una destacada columna del PTS y su juventud.
6 de marzo
Plan de lucha, asambleas de base y congreso de delegados para organizar la bronca
6 de marzo
El Encuentro Nacional del Sindicalismo Combativo tiene convocantes de lujo: los petroleros de Las Heras condenados (Ramón Cortés será parte de la mesa), centenares de dirigentes y delegados docentes en lucha de todo el país que quieren defender en serio el salario frente a las propuestas provocadoras del gobierno, los jóvenes delegados y trabajadores metalúrgicos de Liliana (Rosario) que enfrentan los despidos, los y las obreras de Kromberg junto a las Comisiones Internas y delegados de la Interfabril de Pilar que vienen de bloquear el Parque Industrial, los municipales de Jujuy encabezados por el SEOM que enfrentan persecuciones y represión, los metalúrgicos de Córdoba en lucha, las Comisiones Internas combativas de las principales empresas industriales imperialistas como Kraft, Pepsico, Coca Cola, Donnelley, Lear, Worldcolor, los ferroviarios del Sarmiento y el Roca que se oponen a la burocracia responsable del asesinato de Mariano Ferreyra, los delegados y activistas de la oposición clasista del Subte, dirigentes y activistas de Zanon, la Junta Interna del Hospital Castro Rendón de Neuquén que vienen de una larga y dura batalla, los trabajadores del INDEC que enfrentan la patota K, y muchos sindicatos, internas y delegados más.