logo PTS

MOVIMIENTO OBRERO

La lista antiburocrática es la nueva conducción
MENDOZA - ELECCIONES SIPREMEN

19 de diciembre

La lista antiburocrática es la nueva conducción

El 18 de diciembre el Sindicato de Prensa de Mendoza normalizó su funcionamiento a través de la participación democrática de sus afiliados. En un hecho histórico la única lista que se presentó, la de la agrupación “26 de abril”, es la nueva conducción con 162 votos. La Verdad Obrera conversó con periodistas de esta agrupación antiburocrática: Chimi Ríos (diario UNO), Matías Soria (diario UNO), Diego Parés (diario Los Andes), Diego Astorga (diario UNO) y Miguel Iademarco (interventor FATPREN).

Neuquén: repudio a las agresiones a trabajadores y dirigentes de ATEN

19 de diciembre

Neuquén: repudio a las agresiones a trabajadores y dirigentes de ATEN

El lunes 16 durante un acto de la CTA, una patota de la Verde de ATE (que responde al sector michelista de Quintriqueo y Marillán) atacó brutalmente a docentes que participaban del mismo. Reproducimos la declaración de repudio que sacamos desde el PTS Neuquén.

Vamos por la expulsión de los burócratas patronales
INGENIO LEDESMA

19 de diciembre

Vamos por la expulsión de los burócratas patronales

Fue una asamblea masiva, con un total aproximado de 800 compañeros azucareros de los cuales un 80% nos dimos cita para apoyar a nuestro Secretario General Rafael Vargas, contra una minoría que está con la burocracia pro patronal, que el 4 de diciembre usurparon la sede sindical, en un intento de destituir al secretario general.

Textil Elemento: conferencia en el Congreso
LA EMPRESA DESOBEDECE EL FALLO DE REINCORPORACIÓN

19 de diciembre

Textil Elemento: conferencia en el Congreso

Los trabajadores textiles de Elemento, realizaron hoy una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de la Nación, convocados por el diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño y la diputada nacional rotativa del PTS en el Frente de Izquierda Myriam Bregman, junto con el CeProDH, el CELS y el área de Economía de FLACSO.

Acto y bloqueo de boleterías en Constitución
¡LOS TERCERIZADOS SON FERROVIARIOS!

19 de diciembre

Acto y bloqueo de boleterías en Constitución

Por el pase a planta y contra los despidos

Con los hospitales tomados y la lucha en las calles
TRABAJADORES DE LA SALUD DE CÓRDOBA

19 de diciembre

Con los hospitales tomados y la lucha en las calles

La lucha de los trabajadores de la Salud emergió inmediatamente después del acuartelamiento de la policía y ya lleva firme más de dos semanas. Sabiendo que se venía una fuerte lucha de los estatales luego de que el gobierno cediera ante los policías, el gobernador De La Sota arregló con los dirigentes sindicales para cerrar cualquier proceso.

De las traiciones de la conducción a la recuperación del gremio
DOCENTES DE CÓRDOBA

19 de diciembre

De las traiciones de la conducción a la recuperación del gremio

“Si la policía ganó tremendo aumento, ¿porque nosotros no?” se repite en las asambleas docentes. “$ 9000 por reprimir, $3000 por educar” reza un cartel adherido a las vallas que protegen el “Panal”, la casa de gobierno cordobesa, de una marcha contra la represión y el gobierno de De La Sota dos días después de los saqueos y el amotinamiento policial.

Neuquén: trabajadores de la salud en lucha

19 de diciembre

Neuquén: trabajadores de la salud en lucha

Las y los trabajadores de la Salud vienen dando una gran lucha en defensa de sus derechos y contra el vaciamiento de la Salud pública. 

Alicorp: triunfo obrero por la jornada de trabajo

19 de diciembre

Alicorp: triunfo obrero por la jornada de trabajo

En la jabonera de La Matanza, un sector de trabajadores podrá volver a trabajar de lunes a viernes, y no seis días a la semana como había impuesto la patronal. Un ejemplo de lucha por el derecho al descanso y el tiempo libre, contra la voracidad capitalista.

Traspaso del subte: ningún triunfo de los trabajadores
A UN AÑO DE LA VOTACIÓN DE LA LEY

19 de diciembre

Traspaso del subte: ningún triunfo de los trabajadores

Hace un año, frente a la votación en la Legislatura de la ley de traspaso del subte de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires, hubo un debate entre los trabajadores.