24 de abril
“Como te digo una cosa, te digo la otra”. Esa frase, bien podría haberse escuchado por estos días en boca de cualquier funcionario kirchnerista, empezando por la misma presidente de la Nación.
24 de abril
La localidad santacruceña de Las Heras ha sido durante los años del kirchnerismo en el poder nacional “un foco de referencia para querer ejemplificar la lucha obrera”.
24 de abril
El 14 de abril, a días de comenzar la Semana de los Pueblos originarios, Cristina Fernández de Kirchner inauguró el Salón de los Pueblos originarios en la casa Rosada.
24 de abril
Empresarios y funcionarios, responsables de una masacre contra el pueblo trabajador
24 de abril
“El dirigente del PTS Fernando Rosso denunció en su blog que el proyecto de Kunkel es casi un calco del Decreto Supremo 1086/83, con el que Pinochet limitó las manifestaciones en Chile, y que aún está vigente”. Así levantó la primicia el diario La Nación del sábado 19, reproducida con amplia repercusión por Clarín, Página12 y otros medios periodísticos.
24 de abril
Este 1° de Mayo se cumplen 40 años de la expulsión de la Plaza de Mayo de la JP y los Montoneros por Juan Domingo Perón. Un símbolo del cisma entre el gobierno que formara las bandas fascistas de las Tres A, y la corriente que pretendía encabezar el proceso de liberación nacional y la “Patria Socialista” bajo la conducción de Perón.
24 de abril
El martes 29 en el Congreso levantaremos la voz contra la criminalización de la protesta, en defensa de los luchadores procesados, para exigir el cierre de todas las causas y la anulación de todas sus condenas. Ese día haremos la nueva presentación de un proyecto de ley elaborado por organismos de derechos humanos pertenecientes al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) que, si se aprobara, dejaría sin efecto las causas penales y condenas que pesan contra los luchadores.
24 de abril
Entrevistamos a Lorena Gentile, delegada de Kraft, procesada desde finales de 2010 por cortar la Panamericana en repudio al asesinato de Mariano Ferreyra
24 de abril
Aunque en los últimos días, a través del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el Poder Ejecutivo haya querido despegarse del proyecto de ley llamado por la prensa “antipiquetes”, su redacción respondió a una demanda de la presidenta que instó a ello durante su discurso del 1° de marzo en la apertura de sesiones del Congreso, ganándose el aplauso de la bancada del PRO.