logo PTS

INTERNACIONAL

Francia: Quien siembra miseria cosecha bronca
Hostigamiento policial y disturbios en Trappes

25 de julio

Francia: Quien siembra miseria cosecha bronca

Trappes: una ciudad de 30.000 habitantes de los cuales el 50% tienen menos de 30 años. Una fuerte presencia de población inmigrante, víctima del racismo cotidiano de la policía municipal del intendente cercano al PS (Partido Socialista), Guy Malandin.

El Papa y el Vaticano, ¡saquen las manos de nuestros cuerpos!
Brasil | Agrupación "Pão e Rosas" ante la llegada de Bergoglio al país

25 de julio

El Papa y el Vaticano, ¡saquen las manos de nuestros cuerpos!

El último día 11 de julio, la clase obrera protagonizó un importante día nacional de actos y protestas, con cortes de calles y paros. El día nacional de luchas marcó su entrada en escena, después de un mes de intensas movilizaciones de masas, que hizo temblar la estructura del gobierno cuestionando la creciente precarización de la salud, la educación, el transporte y las condiciones de vida de la población, además de gastos exorbitantes del Estado para los mega eventos de los que Brasil será sede.

El disfraz de los pobres
VISITA DEL PAPA A SUDAMÉRICA

25 de julio

El disfraz de los pobres

Aclamado como una estrella de rock, “el “papa del pueblo”, tal como lo bautizó la revista Time, saludó a sus feligreses en su desembarco por las calles de Río de Janeiro, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud a la cual concurrieron 2 millones de jóvenes de 138 países.

La Iglesia católica busca renovarse como mediación política y social
EL PAPA FRANCISCO EN BRASIL

25 de julio

La Iglesia católica busca renovarse como mediación política y social

La elección del cardenal Bergoglio como Papa y la elección del nombre papal como Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, comienza a articularse más claramente en esta extensa visita al Brasil.

Bolivia: en la base minera, el MAS es derrotado

25 de julio

Bolivia: en la base minera, el MAS es derrotado

El lunes 15/7, se realizó una masiva asamblea en Huanuni, empresa que está bajo control obrero colectivo. Se dio en el marco de un ataque gubernamental. Los masistas pretenden chantajear a la empresa que fue nacionalizada gracias a la dura lucha obrera y costó muertos, con los fondos que faltan para realizar las inversiones necesarias (más de 50 millones de dólares).