
“El bloque de concejales de la UCR con su comunicado vuelve a demostrar como le dan la espalda al pueblo trabajador que masivamente en toda la ciudad y la provincia rechaza la Reforma de la Constitución. Tampoco responde al pedido de reunión que la multisectorial hizo llegar a la presidencia del Concejo en alusión a este tema."
Por el contrario, aseguró, "Nuestras bancas son una herramienta para que el pueblo trabajador se exprese y organice en la lucha por sus derechos. Consideramos que el Concejo debería debatir sobre la Reforma, habilitar la banca 13 y desde ya nuestra postura va a ser la de rechazar esta Reforma tal como lo hicimos en nuestro carácter de constituyentes.”
Y agregó, “Somos conscientes también que en este Concejo están mayoritariamente las mismas fuerzas políticas que votaron a favor de la Reforma, e incluso que en las elecciones del 7 de mayo conformaron listas junto a los convencionales que dieron su voto positivo a la Reforma. En nuestro caso como constituyentes mantuvimos una coherencia con el rechazo a la reforma antes y durante la Convención, por eso, nos retiramos de la votación y alentamos la movilización en las calles del pueblo trabajador”.
Para finalizar dijo, “No hay que rehuir del debate, más cuando la población mayoritariamente lo solicita. Y se necesita seguir fortaleciendo la lucha contra la Reforma en las calles como vienen haciendo las maestras de Adep y las comunidades originarias que se mantienen firmes en las rutas, con los gremios que deberían volver al paro y a un plan de lucha unitario, exigiendo el paro general a las centrales sindicales hasta que caiga la Reforma.”