PTS
Partido de los Trabajadores Socialistas
    Buenos Aires   |  10 de junio de 2024
Facebook
Twitter
Instagram
 
MENDOZA
Barbeito rechazó la política de Paco Perez y Cornejo para el Atuel
29 Apr 2015 | La Fiscalía de Estado convocó esta mañana a una reunión con los candidatos a la gobernación de Mendoza y los dirigentes de los partidos políticos con representación legislativa, para consensuar y cerrar filas detrás de la política del poder ejecutivo que contó con la anuencia de la (...)

Según Barbeito "El cónclave de hoy es contradictorio con la intensión de no electoralizar la discusión. La UCR-PRO, el PJ y el PD aprovecharon la reunión para intentar mostrar una unidad política al rededor de los derechos de Mendoza sobre el río Atuel, por encima de cualquier otro derecho social o ambiental. La hipocresía tiene un límite, no pueden decir que defienden el Atuel cuando la mayoría de sus legisladores intentaron aprobar Hierro Indio el año pasado y promueven la megaminería contaminante que acecha la cuenca de los ríos más importantes de Mendoza".

A la reunión asistió Lautaro Jimenez del equipo legislativo de Noelia Barbeito, que explicó los motivos del rechazo del FIT a la convocatoria señalando que: "Este manejo irracional y arbitrario de los recursos hídricos no sólo lo padecen las comunidades hermanas de La Pampa, sino también el pueblo de Lavalle en el oasis norte al que le han cortado prácticamente todo el suministro de agua, y el propio San Rafael y General Alvear en el Sur. Mientras que a los barrios privados que se asientan en el pedemonte, les aprueban las instrucciones de loteo para levantar oasis paradisíacos aún cuando no cuentan con la aprobación de Irrigación. Lo mismo sucede con el Atuel, a donde estos políticos que gobiernan hace 32 años no han cumplido ni siquiera con las obras de impermeabilización con las que se habían comprometido. Es una unidad política reaccionaria entre Cornejo y Paco Perez que no defiende el agua de Mendoza, sino los negociados que quieren hacer con la megaminería contaminante, sin importar nunca los que suceda río abajo ."

Finalmente Noelia Barbeito señaló: "Para nosotros el agua y los ríos son bienes de todas las comunidades que dependen de ellas. Rechazamos las injerencia de las empresas y el loby minero que quiere manejar el agua de forma feudal y arbitraria presentándolo como un conflicto entre estados provinciales. Defendemos el reclamo de las comunidades de La Pampa por una escorrentía fluvioecológica y la impermeabilización del canal marginal del Atuel. Impulsamos la unidad de las comunidades trabajadoras del Sur de Mendoza y La Pampa para discutir como afrontar la emergencia hídrica, terminando con las arbitrariedades de los grandes empresarios y el desarrollo urbano y productivo irracional que han impuesto en nuestros oasis. Estamos en contra de que sea la Corte Suprema la que defina en forma monárquica qué caudal requiere cada comunidad. Las comunidades trabajadoras de Mendoza y La Pampa tienen que estar más unidas que nunca contra el mayor de los peligros que es el avance de la megaminería contaminante en la cordillera que amenaza con crear un verdadero desastre ambiental".

Contactos

Noelia Barbeito: (0261) 15 6848945 | @barbeitonoelia |www.facebook.com/noelia.barbeito.3

Lautaro Jimenez: 261 641 9233

 

Ver online | Ir a www.pts.org.ar



Redacción de la Verdad Obrera: [email protected]
La Rioja 853 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - C1221ACG - Argentina / Te.: (54-11) 4932-9297