logo PTS

24 DE MARZO - A 38 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA

Ramón Cortés: "Esta lucha tiene que continuar hasta que quedemos absueltos"
Acto de cierre del PTS junto a Ramón Cortés

27 de marzo

Ramón Cortés: "Esta lucha tiene que continuar hasta que quedemos absueltos"

“Nuestra lucha se empezó a conocer cuando se empezó a saber que fuimos condenados a cadena perpetua sin pruebas y sin fundamentos, simplemente para acallarnos desde el momento en que salimos a pelear contra el impuesto a las ganancias y la tercerización. Esta lucha tiene que continuar hasta que quedemos absueltos. Y pedimos la libertad de los cinco compañeros que fueron detenidos hace 20 días en Las Heras, que son petroleros también, y de todos los compañeros procesados y perseguidos.

Nathalia González Seligra: "Hay un proceso enorme de rebeldía docente"
Acto de cierre del PTS junto a Ramón Cortés

27 de marzo

Nathalia González Seligra: "Hay un proceso enorme de rebeldía docente"

“Vinimos con delegaciones de La Marrón. Estamos viviendo con alegría estas jornadas en que se manifiesta la rebeldía docente. Cristina creía que con la paritaria docente iba a poner un techo salarial al conjunto de los trabajadores. Los docentes dijimos que no. Estamos en las calles, en asambleas, charlando con los padres

La Coordinadora de Estudiantes de Base se movilizó con el EMVyJ
Triunfo en secundarios

27 de marzo

La Coordinadora de Estudiantes de Base se movilizó con el EMVyJ

La CEB reúne a unos 25 centros de estudiantes de Capital. Allí se debatió con quién marchar el 24. Hubo dos convocatorias: la oficialista, bajo la consigna “democracia o corporaciones” y la del EMVyJ, que denunciaba al gobierno por el ascenso de Milani y reclamaba la absolución de los petroleros de Las Heras. Se debatió en asambleas de 18 colegios, 9 llevaron mandato por marchar con el EMVyJ, 8 votaron marchar en las 2 y uno solo votó marchar con el gobierno.

Gran columna del PTS en Plaza de Mayo

27 de marzo

Gran columna del PTS en Plaza de Mayo

El PTS en el FIT se movilizó este 24 en las principales ciudades del país. En Capital Federal nuestro partido aportó una de las columnas más numerosas y vistosas en la movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Grandes globos con gigantografías y cientos de pancartas con el lema “Cristina miente, los petroleros son inocentes” vistieron la columna que entró entusiasta a la Plaza de Mayo para escuchar la lectura del documento consensuado.

El reclamo por la absolución de los petroleros de Las Heras recorrió la marcha

27 de marzo

El reclamo por la absolución de los petroleros de Las Heras recorrió la marcha

La Plaza de Mayo estallaba. Se cumplían 38 años del golpe genocida y la marcha del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia aglutinó a miles. Entramos a la Plaza detrás de una cabecera de honor, integrada por organizaciones de derechos humanos independientes del gobierno, organizaciones obreras combativas y partidos de izquierda, exigiendo la destitución de César Milani y en apoyo a la lucha docente.

Voces en la Plaza de Mayo: Asociación Ex Detenidos Desaparecidos

27 de marzo

Voces en la Plaza de Mayo: Asociación Ex Detenidos Desaparecidos

“Convocamos a esta plaza, como lo hacemos cada año, para repudiar la dictadura y reivindicar la lucha de nuestros compañeros detenidos-desaparecidos. Porque reivindicamos sus ideales de construir un país sin opresión ni represión, reclamamos junto a ‘juicio y castigo’ y ‘fuera Milani’ que se termine la criminalización de la protesta. En este marco reclamos la absolución de los compañeros de Las Heras y apoyamos la lucha docente”.

Voces en la Plaza de Mayo: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

27 de marzo

Voces en la Plaza de Mayo: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Palabras de Elia Espen, Mirta Baravalle y Nora Cortiñas en el acto en Plaza de Mayo.

Las plazas y las calles fueron de los luchadores y de la izquierda
24 de marzo - A 38 años del golpe genocida

27 de marzo

Las plazas y las calles fueron de los luchadores y de la izquierda

Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Tucumán y otras ciudades del país fueron escenario este 24 de masivas movilizaciones de organizaciones de derechos humanos, sindicales, estudiantiles, culturales y partidos de izquierda (pág.6). 

Acto de cierre del PTS junto a Ramón Cortés

27 de marzo

Acto de cierre del PTS junto a Ramón Cortés

Terminada la movilización unitaria a Plaza de Mayo, la numerosa columna del PTS volvió a la Avenida de Mayo donde finalizó la jornada con un acto especial. Allí miles de compañeras y compañeros escucharon a Nathalia González, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA Matanza, protagonista de la histórica lucha en curso de los docentes bonaerenses y a Ramón Cortés, el petrolero condenado a perpetua que llegó desde Las Heras para participar de este 24.

Contra el ajuste, por la absolución de los petroleros de Las Heras y en apoyo a la lucha docente
10 de abril - Todos al paro y a la jornada de lucha

27 de marzo

Contra el ajuste, por la absolución de los petroleros de Las Heras y en apoyo a la lucha docente

Al cierre de esta edición, el Comité por la Absolución de los petroleros, resolvía que la jornada de lucha que fue votada por unamidad en el Encuentro Sindical Combativo en Atlanta, confluya con el paro convocado por la CGT y la CTA para el 10 de abril, movilizándonos y realizando cortes, mientras exigimos a las cúpulas sindicales que tomen esta lucha.

Voces en la Plaza de Mayo: Christian Castillo

27 de marzo

Voces en la Plaza de Mayo: Christian Castillo

Nuevamente nos movilizamos por juicio y castigo a los genocidas que actuaron en la dictadura, pero también por las demandas actuales de los trabajadores y los sectores populares, comenzando por la absolución de los petroleros de Las Heras.

Este 24 de marzo, el PTS se movilizó a lo largo de todo el país

24 de marzo

Este 24 de marzo, el PTS se movilizó a lo largo de todo el país

Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Tucumán y otras ciudades del país fueron escenario este 24 de masivas movilizaciones de organizaciones de derechos humanos, sindicales, estudiantiles, culturales y partidos de izquierda (pág.6). A las consignas históricas de “Juicio y castigo a todos los culpables”, “Apertura de todos los archivos de la dictadura” y “30.000 compañeros detenidos desaparecidos, ¡presentes!” se sumaron las de “Absolución de los condenados de Las Heras”, “Contra el ajuste, la criminalización de la protesta y la represión” y “Fuera Milani”.