logo PTS
El PTS le propone al FIT-U la fórmula Bregman-Del Caño

Resolución de las asambleas abiertas en todo el país

El PTS le propone al FIT-U la fórmula Bregman-Del Caño

Durante el fin de semana del 4 y 5 de marzo se reunieron en la mayoría de las provincias del país miles de militantes y simpatizantes en asambleas abiertas convocadas por el PTS. En ellas se ratificó la resolución propuesta por la Dirección Nacional del PTS postulando a Myriam Bregman y Nicolás del Caño como precandidatos a Presidenta y Vice, como una propuesta al resto de los partidos integrantes del Frente de (...)

Myriam Bregman

Myriam Bregman

Es legisladora de la Ciudad de Buenos Aires. Se recibió de abogada en Derecho (UBA) y es cofundadora del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos en

Nicolás del Caño

Nicolás del Caño

Diputado Nacional por el PTS en el FIT. Hijo de militantes trotskistas, nació en Córdoba en 1980, donde vivió y militó hasta 2006, cuando fue a Mendoza a

Alejandro Vilca

Alejandro Vilca

Alejandro Vilca es obrero municipal de recolección de San Salvador de Jujuy y militante del PTS. En las elecciones de octubre de 2017 encabezó la lista de

Alejandrina Barry

Alejandrina Barry

Es operadora social en villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires y en la actualidad legisladora porteña por el PTS-Frente de Izquierda. Nació mientras su

Christian Castillo

Christian Castillo

Christian Castillo es dirigente nacional del PTS, sociólogo y docente universitario. Su actividad política comenzó desde muy joven, mientras cursaba los años

Raúl Godoy

Raúl Godoy

Raúl Godoy desde 1994 trabaja en la fábrica bajo control obrero Zanon de Neuquén. Es parte de la agrupación que recuperó la comisión interna y posteriormente el

Patricio del Corro

Patricio del Corro

Diputado del PTS-FIT en la Ciudad de Buenos Aires. Patricio del Corro es dirigente de la Juventud del PTS, estudiante de Ciencias Sociales de la UBA y

Octavio Crivaro

Octavio Crivaro

Octavio Crivaro es trabajador de Anses en Rosario y dirigente nacional del PTS. En estas elecciones es candidato a Diputado Nacional por la provincia de

Destellos de un marzo francés insurrecto

Armas de La Crítica

Destellos de un marzo francés insurrecto

En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de (...)

[Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

La jornada del 23 de marzo confirmó el momento prerrevolucionario. Tras la aprobación de la contrarreforma de las pensiones por el 49,3, la determinación de la parte más activa del mundo obrero, la que está en lucha y (...)

En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total (...)

Reflexiones sobre el Perú rebelde

Armas de la Crítica

Reflexiones sobre el Perú rebelde

Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que (...)

¡Hasta el socialismo siempre, “Pelado” Antonini!

Despedida

¡Hasta el socialismo siempre, “Pelado” Antonini!

Pablo Antonini fue un convencido y apasionado militante por la revolución socialista y un constructor del PTS en la Ciudad de Buenos Aires primero y en la zona sur del GBA durante los últimos 9 (...)

Trelew: El gobierno municipal le pagará una deuda de 40 millones a la línea 22

Finalmente se conoció el acuerdo entre el municipio gobernado por el intendente Maderna y el empresario Febrero, dueño de la 22. La municipalidad se hará cargo de una deuda que «El 22» contrajo con el Banco Bice (antes (...)

Samuel Huerta: “Esperamos que Mendoza siga los mismos pasos”

La lista que lleva como candidato a secretario general a Samuel López, y de la que forma parte Huerta, derrotó a la conducción de Nelson López, hace 12 años a cargo del sindicato. El rol de autoconvocados en la nueva (...)

El PO se equivoca de enemigo

Una vez más y en forma deliberada

El PO se equivoca de enemigo

El PTS estuvo desde el primer momento y hasta su liberación acompañando en Mendoza todas y cada una de las actividades por la libertad de Martín Rodríguez y Lorena Torres, militantes del Polo Obrero. (...)

“El desfinanciamiento al Polo de la Mujer de Córdoba hace que las victimas terminen dejando las asistencias”

Entrevista

“El desfinanciamiento al Polo de la Mujer de Córdoba hace que las victimas terminen dejando las asistencias”

Trabajadoras de este sector dependiente del Ministerio de la Mujer de Córdoba denuncian que la situación laboral de hostigamiento creció desde las peleas que supieron dar hace unos años. Hay una (...)

Rige la obligación de tener guarderías para las empresas con más de 100 personas empleadas

A partir de este jueves 23 de marzo, las empresas con 100 o más trabajadoras y trabajadores deberán ofrecer espacios de cuidado para bebés, niñas y niños durante la jornada laboral de sus progenitores. El decreto (...)

Graves denuncias contra funcionario de la Municipalidad de Córdoba

Recientemente se publicó una investigación en La Voz del Interior que tiene como protagonista a Franco Bonino, Director de Diversidad Sexual de la Municipalidad de Córdoba y dirigente de la agrupación Putos Peronistas. (...)

#24M: Miles en las calles contra el ajuste y la impunidad de ayer y hoy

Córdoba

#24M: Miles en las calles contra el ajuste y la impunidad de ayer y hoy

En un nuevo aniversario de la dictadura cívico-militar y eclesiástica, más de 15 mil personas se movilizaron desde la intersección de Colón y General Paz. La columna partió a las 16:30 horas y estaba (...)

La historia de Hector Brizuela y Antonio García, dirigentes del SOEVA y militantes comunistas asesinados por la dictadura de 1976

En un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976, rescatamos la memoria de dos dirigentes sindicales vitivinícolas secuestrados y asesinados por la dictadura, para reivindicar su lucha y retomar su legado de (...)

24M: ¿por qué hubo un genocidio de clase?

Repasamos lo que hay que saber sobre este acontecimiento de la historia reciente. ¿Qué pasó el 24 de marzo? ¿Por qué hubo un golpe genocida en Argentina? ¿Qué fue lo primero que hizo la dictadura? El motivo de fondo que (...)

Suscribite al Newsletter

Dejanos tu mail para recibir noticias del PTS