TODAS LAS PUBLICACIONES

DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EN BRASIL, BOLIVIA Y URUGUAY
Continuidad... con cambio (a derecha)
06 Nov 2014 | En octubre se realizaron elecciones generales en Brasil, Bolivia y Uruguay. En ellas se confirmó la continuidad del ciclo de gobiernos progresistas en esta parte del continente y la oposición derechista fracasó en imponer un cambio político más abiertamente (...)
Evo Morales: El “Jefazo” y las claves de su liderazgo
25 Sep 2014 | La cómoda marcha a la reelección de Evo Morales contrasta con las dificultades de Dilma Roussef o Tabaré Vázquez rumbo a las urnas de octubre. Página 12 (21/09) entrevistó sobre el “liderazgo único de Evo” al periodista y sociólogo Martín Sivak, autor de “Jefazo”, biografía del (...)
Brasil, Bolivia y Uruguay, a las urnas en octubre
El otoño del progresismo
11 Sep 2014 | Brasil, Bolivia y Uruguay se encaminan a sendas elecciones presidenciales en octubre. El eventual resultado en Brasil, por el peso e influencia del mayor país de América Latina y donde se juega la continuidad o no del lulismo en el gobierno, está llamado a tener importantes (...)
Bolivia: Evo Morales busca su tercer mandato
26 Aug 2014 | A seis semanas de las elecciones, Evo Morales pidió a su militancia en un mitin en La Paz pelear por un “voto firme, duro” para alcanzar el 70% en las próximas elecciones del 12 de octubre. En 2005 Evo se impuso con 54% de los votos y en 2009 fue reelegido con el 63%. Las (...)
Un símbolo de la dominación imperialista sobre América latina
El Canal de Panamá cumple un siglo
21 Aug 2014 | El 15 de agosto, en medio de una complicada renegociación de las obras de ampliación, el gobierno panameño y la prensa internacional celebraron los 100 años de la apertura al tráfico del Canal, como una grandiosa obra de ingeniería que abrió “nuevos rumbos al comercio y el (...)

Después de la Cumbre de los BRICS y la gira del presidente Xi Jinping
El “factor chino” en la economía y política latinoamericana
24 Jul 2014 | La reciente cumbre de los BRICS, con sus anuncios de creación de un Banco y un Fondo financiero del grupo, y la gira del presidente chino que además de Brasil, visitó Argentina, Venezuela y Cuba para sellar diversos acuerdos, ponen de relieve la creciente presencia del gigante (...)

La cumbre de Fortaleza y las tensiones del “orden internacional”
17 Jul 2014 | La sexta Cumbre del BRICS se reunió en Fortaleza, Brasil, el 15 y 16 de julio. En torno a la misma hubo varios encuentros entre sus representantes, los gobiernos sudamericanos y empresarios de los distintos países, además de las visitas del presidente chino Xi Jinping a (...)

La visita de Bachelet a Argentina
Negocios y “geopolítica”. El trasfondo de la cumbre binacional
18 May 2014 | La visita de Michelle Bachelet a Buenos Aires los pasados 11 y 12 de mayo fue su primer viaje al exterior tras asumir el mandato. La cumbre entre ambas presidentas tuvo, por propósitos declarados, reafirmar la importancia de las relaciones bilaterales enfriadas bajo el (...)

Cumbre de la CELAC en La Habana
Ni unidos, ni soberanos. Una cumbre de conciliación con el capital extranjero
01 Feb 2014 | La segunda Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que integran todos los países del continente con excepción de Estados Unidos y Canadá, se realizó en La Habana del 28 al 29 de enero. Asistieron 31 de los 33 jefes de Estado de la región (Funes de (...)

Vergonzosa capitulación de la LIT-CI en Egipto
22 Aug 2013 | Una contribución esencial de los marxistas a la causa de la revolución egipcia y árabe es ayudar a clarificar los problemas que enfrenta y las vías para su triunfo, lo que pone sobre la mesa un problema central: ¿cómo pueden conquistar el pan, el trabajo, la libertad, los pueblos (...)

Indignación juvenil, resistencia de los trabajadores, descontento popular
Un mes de movilizaciones en Perú
01 Aug 2013 | Julio ha sido un mes de intensa agitación social, con varias jornadas de protestas y movilizaciones de empleados públicos, de la salud y universitarios contra medidas gubernamentales que implican serios ataques a estos sectores, así como el comienzo de demostraciones de (...)

UNA NUEVA COYUNTURA LATINOAMERICANA
El movimiento obrero sudamericano en escena
18 Jul 2013 | El 11 de julio grandes jornadas de paros y movilizaciones conmovieron a Chile -”modelo” neoliberal- y Brasil -el gigante latinoamericano y su “modelo” progresista-. No alcanzaron a paralizar ambos países pero fueron un “ensayo de huelga general” y ratificaron la entrada en escena (...)

Oleada de masas internacional y nueva coyuntura política en América Latina
04 Jul 2013 | Las manifestaciones en Turquía, las enormes concentraciones contra el gobierno Morsi en Egipto, y las protestas en Brasil son parte de una nueva oleada de movilizaciones de masas a nivel internacional.

Paraguay: el triunfo del derechista Cartés
25 Apr 2013 | La elección del empresario Cartés como nuevo presidente en unas elecciones que legitiman el golpe parlamentario que el 22 de junio destituyó a Lugo, representa un triunfo político para los sectores más concentrados de la burguesía y el (...)

Egipto | A dos años de la caída de Mubarak, crisis política y movilización de masas
13 Feb 2013 | Se cumplen dos años desde aquel 11 de febrero de 2010 en que un gran levantamiento obrero y popular, con epicentro en la histórica Plaza Tahrir, derribó a Mubarak, el siniestro dictador y aliado de los yanquis. Ahora, Egipto ingresa en el tercer año desde que comenzó la (...)
Debate con Izquierda Socialista
Una consigna etapista para la lucha palestina
06 Dec 2012 | Si bien defendemos incondicionalmente el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, no coincidimos con quienes señalan como perspectiva la consigna de una Palestina democrática, laica y no racista porque una república en estos términos, es un Estado (...)

ADMISIÓN DE PALESTINA COMO "OBSERVADOR" EN LA ONU Y REPRESALIAS SIONISTAS
Por una estrategia revolucionaria para la autodeterminación palestina
06 Dec 2012 | Por 131 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones la Asamblea General de las Naciones Unidas admitió el 29/11 a Palestina como “Estado observador”.
ABAJO EL ESTADO DE EMERGENCIA DE OLLANTA HUMALA
Perú: Brutal represión en Cajamarca
05 Jul 2012 | El 3 de julio la represión policial se abatió sobre los manifestantes que protestaban contra el megaproyecto minero Conga y que habían tomado la municipalidad de Celendín, con el saldo de 4 muertos, una veintena de heridos y varios (...)

REUNIÓN MERCOSUR Y UNASUR EN MENDOZA
Capitulación ante el golpe derechista en Paraguay
05 Jul 2012 | En Mendoza, donde se realizaron la reunión del MERCOSUR y la reunión de emergencia de UNASUR, se adoptaron dos resoluciones claves en relación con el golpe “institucional” en Paraguay que destituyó al presidente Lugo el pasado 21 de (...)

MIENTRAS FRANCO INTENTA AFIANZAR SU GOBIERNO
Paraguay: La crisis sigue abierta en los frentes interno y regional
28 Jun 2012 | Federico Franco, ex vice de Lugo instalado en el Palacio de los López gracias al golpe “institucional” del 22 de junio, intenta consolidar su gobierno y conjurar los dos frentes que lo cuestionan: el aislamiento internacional impulsado por Brasil y Argentina; y el rechazo de (...)

Siria hacia jornadas decisivas
02 Feb 2012 | El imperialismo quiere imponer un “nuevo régimen” favorable a sus intereses. Al dictador al-Assad debe echarlo la movilización independiente de las masas
CUBA A 53 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN
La burocracia desmonta paso a paso las conquistas históricas
05 Jan 2012 | La retórica oficial insiste en que “A 53 años del triunfo de la Revolución, Cuba se encuentra inmersa en la actualización de su modelo económico, proceso diseñado para garantizar la continuidad y el fortalecimiento del sistema socialista adoptado por la isla” (Prensa Latina), pero (...)
UNA VEZ MÁS, DEBATE DE ESTRATEGIAS CON EL PSTU/LIT-CI
La situación libia y la política de los revolucionarios
29 Dec 2011 | La LIT-CI, corriente encabezada por el PSTU de Brasil, publicó una nueva nota de polémica con nuestra corriente. Esto nos da la oportunidad de examinar de nuevo algunos problemas del proceso libio y desarrollar el (...)

PRIMER TURNO DE LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS
Egipto: Demasiado poco para apagar la hoguera
01 Dec 2011 | Se efectuó en parte de Egipto la primera fase de las elecciones legislativas, mientras no se han apagado totalmente los rescoldos de una semana de movilizaciones en torno a la Plaza Tahrir, con más de 40 muertos y un millar de heridos bajo la brutal represión (...)